Presentamos el Curso de Órgano de MUSEG 2022, que tendrá lugar desde el 25 al 31 de julio. El 25 de julio comenzaremos con un concierto a dos órganos en la Catedral de Segovia, que ofrecerán los profesores del curso, Mónica Melcova y Ángel Montero. Entre el 26 y 29 de julio tendrán lugar las clases de órgano, culminando la actividad con los conciertos de la Ruta del Órgano por la provincia de Segovia, los días 30 y 31 de julio.
Los participantes en los cursos de órgano tendrán la oportunidad de tocar en la Ruta, y de practicar durante toda la semana en los diferentes órganos que se utilizarán para los conciertos.
Curso (26 al 31 de julio)
PROFESORES: Mónica Melcova y Ángel Montero.
SEDES:
- Catedral de Segovia (Órgano de la Epístola, Órgano del Evangelio)
- Santuario de la Virgen de la Fuencisla e iglesias de Abades
- El Espinar
- Martín Miguel
- Sangarcía
¿A quién va destinado?
El curso de órgano MUSEG está destinado a intérpretes profesionales, graduados y estudiantes de órgano.
Constará de 8 plazas para alumnos activos y 15 para alumnos oyentes.
Desarrollo de los cursos
– El 25 de julio se celebrará en la Catedral de Segovia un concierto a dos órganos a cargo de Mónica Melcova y Ángel Montero, profesores del curso. Entre el 26 y 29 se desarrollará el curso en los distintos órganos disponibles. También se podrán utilizar algunos de los instrumentos para práctica individual.
– Los días 30 y 31 de julio tendrá lugar la Ruta del Órgano por los instrumentos de la provincia, con los alumnos y profesores del curso.
– El curso ofrece a todos los alumnos activos una BECA DE ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN durante toda la semana, con entrada en la tarde del lunes 25 de julio y salida en la mañana del lunes 1 de agosto. El hospedaje y las comidas tendrán lugar en la Casa de Espiritualidad “San Frutos” ( C/ Obispo Gandásegui, nº 7, Segovia).
CONTENIDO DEL CURSO:
- INTERPRETACIÓN
Cada participante activo podrá presentar un programa libre, con obras de autores a elegir dentro de los siguientes apartados. La organización del curso podrá facilitar a los participantes activos partituras de este repertorio:
Música ibérica de los siglos XVI a XVIII
Autores: Antonio de Cabezón, Francisco Correa de Arauxo, Sebastián Aguilera de Heredia, Manuel Rodrigues Coelho, Pedro de Araujo, Pablo Bruna, José Ximénez, Juan B. Cabanilles, Vicente Rodríguez, José Lidón, Antonio Soler, Narciso Casanoves, Félix Máximo López, José de Torres, así como obras anónimas recopiladas por Antonio Martín y Coll.
Música francesa de los siglos XVII y XVIII
Autores: Jean Titelouze, Jacques Boyvin
Música italiana del siglo XVII
Autores: Giovanni Mª Trabaci y Girolamo Frescobaldi
Música inglesa de los siglos XVI a XVIII
Autores: William Byrd, John Bull, John Stanley
Música germánica del siglo XVII
Autores: Johann Jakob Froberger y Georg Muffat
- IMPROVISACIÓN
Se trabajarán recursos básicos para la improvisación, enfocados a los órganos históricos y tomando como referencia el repertorio para ellos escrito. Para poder participar en este apartado del curso se requieren conocimientos previos de Armonía y Bajo Continuo.
- FUENTES HISTÓRICAS PARA LA INTERPRETACIÓN
Se analizarán tratados y fuentes históricas, y se abordarán problemas comunes de interpretación del repertorio en órganos históricos (digitación, articulación, tempo, compás, ornamentación, etc.). Igualmente se atenderá la registración del repertorio en estos instrumentos, tanto en la música específicamente ibérica como del resto de Europa planteada en el apartado A.
Profesores del curso:

Mónica Melcova

Ángel Montero
Aquellos alumnos que requieran mayor información sobre el repertorio o el contenido de los cursos, podrán ponerse en contacto con los profesores del curso a través del correo:
INSCRIPCIÓN EN LOS CURSOS
El precio de la inscripción es de 200€ para alumnos activos y de 100€ para alumnos oyentes
La fecha límite de inscripción será el 20 de junio. Una vez cerrada la inscripción contactaremos por correo electrónico con todos los alumnos para informar sobre la admisión. Los alumnos que no sean admitidos como activos tendrán preferencia como alumnos oyentes.
SELECCIÓN DE PARTICIPANTES:
Las personas interesadas en participar en el Curso deben enviar:
- Solicitud en línea.
- Curriculum Vitae.
- Enlace a un video de una interpretación (reciente), de unos 5 minutos como mínimo (solamente para los solicitantes de plaza como alumnos activos).
Alumnos activos:
La inscripción para los alumnos activos incluye:
- Alojamiento con pensión completa.
- Clases de órgano todos los días del curso.
- Asistencia como oyente a todas las clases de órgano.
- Diploma acreditativo.
- Participación en conciertos en la “Ruta del órgano”.
- Entrada a todos los conciertos del 47 MUSEG – Festival Musical de Segovia que tienen lugar entre el 25 y el 31 de julio.
Alumnos oyentes:
Las plazas de los alumnos oyentes se cubrirán por orden de recepción de las solicitudes. Tendrán preferencia los solicitantes que no hayan resultado admitidos como activos.
La inscripción para los alumnos oyentes incluye:
- Asistencia como oyente a todas las clases de órgano.
- Diploma acreditativo.
- Entrada a todos los conciertos del 47 MUSEG – Festival Musical de Segovia que tienen lugar entre el 25 y el 31 de julio.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Colabora:
