Presentamos el Curso de Órgano de MUSEG 2023, que tendrá lugar desde el 17 al 23 de julio, con los profesores Lorenzo Ghielmi y Ángel Montero. Entre el 17 y el 21 de julio tendrán lugar las clases de órgano, culminando la actividad con los conciertos de la Ruta del Órgano por la provincia de Segovia, los días 22 y 23 de julio.

Los participantes en los cursos de órgano tendrán la oportunidad de tocar en la Ruta del Órgano, y de practicar durante toda la semana en los diferentes órganos que se utilizarán para los conciertos.

Curso (17 al 23 de julio)

PROFESORES: Lorenzo Ghielmi y Ángel Montero.

SEDES:

¿A quién va destinado?

El curso de órgano MUSEG está destinado a intérpretes profesionales, graduados y estudiantes de órgano.

Constará de 8 plazas para alumnos activos y 15 para alumnos oyentes.

Desarrollo de los cursos

– Las clases tendrán lugar entre el 17 y 21 de julio. El profesor Lorenzo Ghielmi impartirá sus clases del 17 al 19 de julio y el profesor Ángel Montero del 19 al 21 de julio. Durante la semana los alumnos tendrán acceso en determinados horarios a diferentes órganos barrocos castellanos de Segovia para la práctica instrumental y podrán participar en los conciertos de la Ruta del Órgano los días 22 y 23 de julio.

– El día 20 de julio se celebrará un concierto del profesor Lorenzo Ghielmi en la Catedral de Segovia.

– El curso ofrece a todos los alumnos activos una BECA DE ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN durante toda la semana, con entrada en la tarde del domingo 16 de julio y salida en la tarde del domingo 23 de julio. El hospedaje y las comidas tendrán lugar en la Casa de Espiritualidad “San Frutos” ( C/ Obispo Gandásegui, nº 7, Segovia).

CONTENIDO DEL CURSO:

  • INTERPRETACIÓN

Prof. Lorenzo Ghielmi. De las Toccate de Frescobaldi al Stylus Phantasticus nortealemán.

Sugerencias de autores a trabajar: Girolamo Frescobaldi (1583-1643), Tocatas del Libro primo y Libro Secondo; Johann Jakob Froberger (1616-1667), Tocatas; Melchior Schildt (1592/3-1667), Johann Kaspar Kerll (1627-1693), Dietrich Buxtehude (1637-1707), Johann Adam Reincken (1643-1722), Georg Böhm (1661-1733), Preludios y toccatas ‘manualiter’.

 

Prof. Ángel Montero. El tiento en la música ibérica de los siglos XVI y XVII. Formas orgánicas del clasicismo español del siglo XVIII.

Sugerencias de autores a trabajar: Antonio de Cabezón (1510-1566), Sebastián Aguilera de Heredia (1561-1627), Francisco Correa de Arauxo (1584-1654), Pablo Bruna (1611-1679), Juan Cabanilles (1644-1712), José Ximénez (1600-1672), Antonio Soler (1729-1783), José Lidón (1748-1827).

 

  • FUENTES HISTÓRICAS PARA LA INTERPRETACIÓN

Se analizarán tratados y fuentes históricas, y se abordarán problemas comunes de interpretación del repertorio en órganos históricos (digitación, articulación, tempo, compás, ornamentación, etc.). Igualmente se atenderá la registración del repertorio en estos instrumentos.

Profesores del curso:

Photo-by-Lucia-Ghielmi

Lorenzo Ghielmi

Curso-organo-Angel

Ángel Montero

Aquellos alumnos que requieran mayor información sobre el repertorio o el contenido de los cursos, podrán ponerse en contacto con los profesores del curso a través del correo:

fundacion@fundaciondonjuandeborbon.org

INSCRIPCIÓN EN LOS CURSOS

El precio de la inscripción es de 200€ para alumnos activos y de 100€ para alumnos oyentes

La fecha límite de inscripción será el 9 de julio. Una vez cerrada la inscripción contactaremos por correo electrónico con todos los alumnos para informar sobre la admisión. Los alumnos que no sean admitidos como activos tendrán preferencia como alumnos oyentes.

SELECCIÓN DE PARTICIPANTES:

Las personas interesadas en participar en el Curso deben enviar:

  • Solicitud en línea.
  • Curriculum Vitae.
  • Enlace a un video de una interpretación (reciente), de unos 5 minutos como mínimo (solamente para los solicitantes de plaza como alumnos activos).

Alumnos activos:

La inscripción para los alumnos activos incluye:

  1. Alojamiento con pensión completa.
  2. Clases de órgano todos los días del curso.
  3. Asistencia como oyente a todas las clases de órgano.
  4. Diploma acreditativo.
  5. Participación en conciertos en la “Ruta del órgano”.
  6. Entrada a todos los conciertos del 48 MUSEG – Festival Musical de Segovia que tienen lugar entre el 20 y el 23 de julio.

Alumnos oyentes:

Las plazas de los alumnos oyentes se cubrirán por orden de recepción de las solicitudes. Tendrán preferencia los solicitantes que no hayan resultado admitidos como activos.
La inscripción para los alumnos oyentes incluye:

  1. Asistencia como oyente a todas las clases de órgano.
  2. Diploma acreditativo.
  3. Entrada a todos los conciertos del 48 MUSEG – Festival Musical de Segovia que tienen lugar entre el 20 y el 23 de julio.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Datos del inscrito/Student's data

Modalidad/Category: Activo/Active Oyente/Listener

Nombre/Name:

Apellidos/Surnames:

D.N.I/Passport number:

Fecha de nacimiento/Date of birth:

Enlace al video/Link to a video recording:

Repertorio que te gustaría trabajar/Music program that you would like to work on during the course:

Fotografía/Photo:

Curriculum Vitae (PDF):

Datos de contacto/Contact

Teléfono/Phone:

Email:

Colabora:

RESERVA AHORA RESERVA AHORA