Presentamos el Curso de Órgano de MUSEG 2025, que tendrá lugar desde el 21 al 27 de julio, con los profesores Bine Bryndorf y Ángel Montero. Entre el 21 y 25 de julio tendrán lugar las clases de órgano, culminando la actividad con los conciertos de la Ruta del Órgano por la provincia de Segovia, los días 26 y 27 de julio.
Los participantes en los cursos de órgano tendrán la oportunidad de tocar en la Ruta del Órgano, y de practicar durante toda la semana en los diferentes órganos que se utilizarán para los conciertos.
INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO
PROFESORES: Bine Bryndorf y Ángel Montero.
SEDES:
- Catedral de Segovia (Órgano de la Epístola, Órgano del Evangelio)
- Iglesia de Abades
- Iglesia de El Espinar
- Iglesia de Marugán
- Iglesia de Sangarcía
- Santuario de la Fuencisla
¿A quién va destinado?
El curso de órgano MUSEG está destinado a intérpretes profesionales, graduados y estudiantes de órgano.
Constará de 8 plazas para alumnos activos y 15 para alumnos oyentes.
Desarrollo de los cursos
– Las clases tendrán lugar entre el 21 y 25 de julio. Durante la semana los alumnos tendrán acceso en determinados horarios a diferentes órganos barrocos castellanos de Segovia para la práctica instrumental y podrán participar en los conciertos de la Ruta del Órgano los días 26 y 27 de julio.
– El día 21 de julio se celebrará un concierto de la profesora Bine Bryndorf en la Catedral de Segovia.
Aquellos alumnos que requieran mayor información sobre el repertorio o el contenido de los cursos, podrán ponerse en contacto con los profesores del curso a través del correo:
CONTENIDO DEL CURSO:
- INTERPRETACIÓN
Cada participante activo podrá presentar un programa libre, con obras de autores a elegir dentro de los siguientes apartados. La organización del curso podrá facilitar a los participantes activos partituras de este repertorio:
Profesor: Ángel Montero
Música ibérica de los siglos XVI a XVIII
Sugerencias de autores: Antonio de Cabezón (1510-1566), Francisco Correa de Arauxo (1584-1654), Sebastián Aguilera de Heredia (1561-1627), Manuel Rodrigues Coelho (1555-1635), Pedro de Araujo (c. 1640 – c.1705), Pablo Bruna (1611-1679), José Ximénez (1601-1672), Juan B. Cabanilles (1644-1712), José Lidón (1746-1827), Antonio Soler (1729-1783), Félix Máximo López (1742-1821), así como obras anónimas recopiladas por Antonio Martín y Coll (1650-1634).
Profesora: Bine Bryndorf
Repertorio manualiter de la escuela nortealemana de los siglos XVII y XVIII
Autores: Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621), Heinrich Scheidemann (1595-1663), Franz Tunder (1614-1667), Matthias Weckmann (c.1616-1674), Dietrich Buxtehude (1637-1707) y Johann Adam Reincken (1643-1722).
- FUENTES HISTÓRICAS PARA LA INTERPRETACIÓN
Se analizarán tratados y fuentes históricas, y se abordarán problemas comunes de interpretación del repertorio en órganos históricos (digitación, articulación, tempo, compás, ornamentación, etc.). Igualmente se atenderá a abordar la registración del repertorio en estos instrumentos, tanto en la música específicamente ibérica como del resto de Europa planteada en el apartado A.
- INFORMACIÓN ADICIONAL:
-Las clases se desarrollarán en español y en inglés.
-Se aceptarán 8 alumnos activos. Cada alumno activo tendrá derecho a una clase diaria. Los horarios del curso serán de mañana y tarde, y se comunicarán con antelación.
-Los alumnos podrán disponer de tiempo de ensayo en los instrumentos históricos donde tendrá lugar el curso, así como en órganos de estudio habilitados para este propósito.
-Los desplazamientos a los instrumentos que estén fuera de Segovia para las clases serán realizados por la organización del curso.
-Los alumnos deberán comunicar el repertorio que desean trabajar en el momento de la inscripción. Igualmente, si desean solicitar partituras de alguno de los compositores u obras propuestas en el curso, deberán comunicarlo con antelación en el momento de la inscripción.
Profesores del curso:
Aquellos alumnos que requieran mayor información sobre el repertorio o el contenido de los cursos, podrán ponerse en contacto con los profesores del curso a través del correo:
INSCRIPCIÓN EN LOS CURSOS
Precio de la inscripción:
Alumnos activos (pueden seleccionar una de las siguientes opciones):
-200€ (incluye sólo la matrícula del curso)
-440€ (incluye matrícula del curso, alojamiento y manutención desde el 20 al 27 de julio)
Alumnos oyentes (pueden seleccionar una de las siguientes opciones):
-100€ (incluye sólo la matrícula del curso)
-340€ (incluye matrícula del curso, alojamiento y manutención del 20 al 27 de julio)
La fecha límite de inscripción será el 30 de abril. Una vez cerrada la inscripción contactaremos por correo electrónico con todos los alumnos para informar sobre la admisión. Los alumnos que no sean admitidos como activos tendrán preferencia como alumnos oyentes.
SELECCIÓN DE PARTICIPANTES:
Las personas interesadas en participar en el Curso deben enviar:
- Solicitud en línea.
- Currículum Vitae.
- Enlace a un video de una interpretación (reciente), de unos 5 minutos como mínimo (solamente para los solicitantes de plaza como alumnos activos).
Alumnos activos:
La inscripción para los alumnos activos incluye:
- Clases de órgano todos los días del curso.
- Asistencia como oyente a todas las clases de órgano.
- Diploma acreditativo.
- Participación en conciertos en la “Ruta del órgano”.
- Entrada a todos los conciertos del 50 MUSEG – Festival Musical de Segovia que tienen lugar entre el 21 y 27 de julio.
Alumnos oyentes:
Las plazas de los alumnos oyentes se cubrirán por orden de recepción de las solicitudes. Tendrán preferencia los solicitantes que no hayan resultado admitidos como activos. La inscripción para los alumnos oyentes incluye:
- Asistencia como oyente a todas las clases de órgano.
- Diploma acreditativo.
- Entrada a todos los conciertos del 50 MUSEG – Festival Musical de Segovia que tienen lugar entre el 21 y 27 de julio.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Colabora:
