Muchas gracias por acompañarnos en la edición 47º del museg-festival musical de Segovia. Le esperamos en la nueva edición, que tendrá lugar en los meses de julio y agosto de 2023. Mientras tanto, puede visualizar el contenido de las pasadas ediciones en esta página, si así lo desea.
ABIERTO
DE CÁMARA
JOVEN
AL NATURAL
ÓRGANO
TRÍO GUARNERI
LUCA CHIANTORE
LA RITIRATA
SOÑANDO EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES 23/07
SOÑANDO EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES 24/07
DIÁLOGO A CUATRO MANOS
YAMANDÚ COSTA EN TRÍO
EVA YERBABUENA
EL LAGO
RETRATO DE CUATRO GRANDES...Y DE ISABELA
ALEXIS CÁRDENAS QUARTET
NUEVA ORLEANS EN LA PINILLA
OTROS EVENTOS

MUSEG estrecha lazos con Titirimundi y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia para presentar este verano el espectáculo “Soñando el carnaval de los animales” de Títeres Etcétera.
CURSO DE ÓRGANO – MUSEG 2022. Para intérpretes profesionales, graduados y estudiantes de órgano.

El proyecto Human perpetuum mobile afirma que la danza es una herramienta cultural transcendental y la vía mas eficiente para expresar el vínculo socioemocional, tan deteriorado en la etapa actual. La danza como el pegamento para la cohesión frente a los desafíos sociales.

2022
Julio de 2022

MUSEG 2021 y la Compañía Africa Moment convocan a profesionales de las artes, amantes del movimiento, danza y el gesto, a participar en la creación y representación de QUARTIERS LIBRES, como acto de clausura del festival en la ciudad de Segovia.
Cuarenta y siete años de celebración del Festival de Segovia han convertido a esta cita de la Fundación Don Juan de Borbón en uno de los festivales de artes escénicas más antiguos de España con una amplia proyección nacional e internacional. La extraordinaria calidad de la programación y una cuidada elección de los espacios históricos donde se celebran las actuaciones han configurado a lo largo de los años un festival arraigado pero que a la vez ha sabido crecer y adaptarse a las nuevas realidades.
El Festival de Segovia, ahora MUSEG, es uno de los festivales españoles de artes escénicas más antiguos. Vertebrado por la Semana de Música de Cámara, el Festival Abierto y el Festival Joven, podemos afirmar que se trata de una cita musical de referencia, por la que han pasado reconocidas figuras de las artes escénicas a nivel nacional e internacional.
Fundación
Don juan de Borbón
Segovia
40001